 |
| Damián, Zapa, Kike, Luismi y Manolo, en marzo de 2008 |
Veinte años después de su disolución, los componentes de Parking, la banda pionera del rock duro ceutí, volvieron a juntarse en una jornada cargada de recuerdos y sensaciones. La cita se produjo en nuestra ciudad el pasado 20 de marzo de 2008 y en ella participaron todos los componentes que formaron en la banda rockera a lo largo de su corta pero intensa vida. En el transcurso del encuentro, las notas de temas legendarios del rock duro ceutí como ‘Héroes de Cartón’ o ‘El Exterminador’, vitoreados e incluso versionados por otros grupos locales, volvieron a sonar a manos y voces de sus creadores, ya que, la banda desarrolló una sesión musical privada en la que revivieron esos acordes que sonaron en los principales escenarios rockeros de nuestra ciudad hace 25 años.
 |
| Damián |
Pero ahí no queda todo, ya que, el grupo ha planteado la idea de volver a reunirse en el próximo otoño para grabar en estudio todos los temas que compusieron a inicios de los años 80. “Pensamos que es una buena idea y también un compromiso con nosotros mismos y con el rock duro ceutí. De esta manera, dejaremos todos los temas grabados en un CD tal y como se crearon y se interpretaron hace 25 años, pero obviamente, con la posibilidades que brinda la tecnología actual y que no disponíamos hace más de dos décadas. Creemos que puede quedar un buen trabajo y de ahí que nos hayamos animado a hacerlo...”, aseguran.
Para el reencuentro del grupo rockero tuvieron que viajar hasta Ceuta los miembros de Parking que viven Península. La iniciativa fue ideada por ellos y, como en otras muchas circunstancias que rodearon a la banda, fruto de una casualidad. “La idea de reunirnos partió de Damián y Quique, que coincidieron en Madrid a principios de año y recordaron aquellas vivencias que Parking experimentó en su última fase en la capital de España. Cuando plantearon que esas sensaciones podríamos volver a vivirlas en Ceuta, donde el grupo nació y creció, hemos actuado de inmediato, nuestros compañeros que viven en la Península acordaron el día, y los que vivimos aquí, fuimos preparando el terreno...”
 |
| Luismi |
Quique (vocalista) y Damián (Batería) acordaron el viaje para unirse con los guitarristas Manolo Márquez y Luis Zapater, junto al bajista Luismi, para celebrar un reencuentro inolvidable. “Ha sido muy importante para nosotros. Es muy difícil incluso describir las sensaciones que hemos vivido en esta jornada. Aparte de todo, hemos llegado también a la conclusión de que no se nos han olvidado los temas y tampoco manejar los instrumentos, que ya es difícil teniendo en cuenta que, salvo alguno, el resto hemos abandonado por completo la música”. Para volver a recordar esos temas, la banda contó con el apoyo de otro grupo ceutí, Espiral, que cedió sus instalaciones de ensayo y algunos instrumentos. “En este sentido, el papel de Luis Zapater, que forma parte del grupo Espiral, ha sido determinante. Agradecemos muy sinceramente a todos ellos el poder contar con sus medios”, aseguraron.
 |
| Zapa |
De esta manera los componentes de Parking pudieron volver a tocar los citados temas ‘Héroes de Cartón’ y ‘El Exterminador’, que formaron parte del único sencillo que grabó el grupo, junto a otros como ‘El Vendedor’, ‘Sobrenatural’, ‘La Cuenta Atrás’, ‘Aristócratas del Rock’, y alguna que otra versión de grupos emblemáticos de la época como Leño o Barón Rojo, una de las principales banda rockeras de nuestro país y a la que Parking a punto estuvo de telonear en un concierto que se celebró en el año 1986 en la antigua terraza del Cine Terramar.
 |
| Manolito |
‘Héroes de Cartón’ y ‘El Exterminador’ es lo único grabado que se conserva del grupo. Existe alguna grabación aislada de algún concierto de Parking, pero de una baja calidad de sonido. Es el caso del concierto celebrado en el antiguo Cuartel del Revellín el 27 de septiembre de 1985 durante el desarrollo de una Semana de la Juventud. Y es que, en los años 80 las dificultades que encontraban los grupos ceutíes se multiplicaban. Sin apenas apoyo institucional, sin locales de ensayo, con equipos rudimentarios para ensayar, sin medios para grabar maquetas... todo un tratado de la supervivencia. Pero, a pesar de las dificultades, los grupos de entonces pelearon como nadie, y no sólo en el heavy: también las bandas ceutíes de otros estilos musicales pueden presumir de haber trabajado duro en las condiciones adversas de los años 80.
La reunión del grupo, a la que también se sumaron posteriormente familiares de los componentes, finalizó en el Bar de Agus, donde compartieron unas copas con numerosos amigos que la banda ceutí todavía tiene entre las filas del rock ceutí e incluso músicos de otras grandes bandas heavy de Ceuta como Sheilan. Así, hicieron un balance de la experiencia: “Fue un reencuentro también interesante con muchos colegas que tenemos en común el gusto por el rock duro. A todos les agradecemos que nos conserven en el recuerdo. También, incluso agradecemos a muchos seguidores anónimos a quienes les ha despertado la curiosidad de ver en directo al grupo; pero no, no hubo concierto en la Sala, como se llegó a especular, ni nada por el estilo. Ahora mismo somos muy conscientes de nuestras posibilidades, y tocar en directo es algo muy lejano; pero, quién sabe... el futuro nadie lo ha escrito todavía.” Destacar también el cambio de impresiones muy positivo y el apoyo mutuo que se concedieron los componentes de Parking con la recientemente creada Asociación Séptimo Infierno (
http://www.septimoinfierno.com/home.html), algunos de cuyos máximos dirigentes compartieron también con la banda rockera un rato agradable.
 |
| Kike |
La próxima cita de Parking será en el próximo otoño. Hasta entonces prepararán las bases de los principales temas y en esa fecha se meterán en el estudio para grabarlos. “Esperamos que el trabajo resulte interesante. Sobre todo, nos gustaría que la gente que oiga esas canciones piense en trasladarse 25 años atrás. Creemos que ésta es la clave”, afirman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario